CONTACTO:

Página web: www.aretehuelva.org
Correo: info@aretehuelva.org
Facebook: http://www.facebook.com/ASOCIACION.ARETE.HUELVA
Teléfono: 622033510

CITAS

Los niños superdotados son los mejores frutos del árbol de la humanidad pero a la vez son los que corren mayor peligro. Cuelgan de sus ramas más frágiles y pueden romperse fácilmente.

PRÓXIMOS EVENTOS

SI QUIERES CONOCER LAS NORMAS DE ASISTENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE ARETÉ PULSAR AQUI

SI QUIERES ASOCIARTE PULSA AQUÍ



Si estás interesado en que en tu centro se pueda impartir la conferencia "Cómo son, cómo se sienten" sobre los niños y niñas de alta capacidad, puedes solicitarlo a diego@aretehuelva.org

AVISO IMPORTANTE

ANTE LAS PREGUNTAS SOBRE LAS EMPRESAS PRIVADAS "INSTITUTO INTERNACIONAL DE ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES" Y "CONSEJO SUPERIOR DE EXPERTOS" EN TODAS SUS VERTIENTES LOCALES, COMUNICAR QUE NI LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA "CONFINES", NI LA FEDERACIÓN ANDALUZA "FASI", NI ESTA ASOCIACIÓN TENEMOS NADA QUE VER CON LA CITADA ENTIDAD, NI MUCHO MENOS LA APOYAMOS.

MAS INFORMACIÓN AQUI

sábado, 7 de abril de 2012

ALGUNAS NOVEDADES EN EL BLOG

Se ha añadido en el blog la página de documentación, que es un enlace a una especie de biblioteca sobre documentos de interés acerca de la atención a las Altas Capacidades Intelectuales. Puede verse en el listado de páginas de la izquierda.

También se ha añadido en la información básica la última parte escrita del protocolo, que es una guía práctica para realizar escritos para la Administración sobre temas relacionados con las Altas Capacidades Educativas.

¿CÓMO PUEDE SER LA ESCUELA PARA EL MAÑANA? FRANCESCO TONUCCI

Este vídeo debiera ser de visionado obligatorio para todos los agentes relacionados con la educación. El psicopedagogo de prestigio internacional Francesco Tonucci, conocido por algunos en su vertiente de dibujante como Frato, en una ponencia ofrecida en Granada nos ofrece una visión de cómo debiera ser la escuela para el mañana. En esta conferencia puede comprobarse como todas aquellas propuestas que desde el colectivo de altas capacidades intelectuales se hacen, van por el camino correcto, entre otras la utilidad del trabajo con la diversidad (no en papeles sino en hechos), y la sinrazón de la clasificación por edades. 

Prepárense a disfrutar durante algo más de una hora de este vídeo.

IMPRESIONANTE TONUCCI.

viernes, 6 de abril de 2012

ORIENTACIONES PARA LA VALORACIÓN DE CAPACIDADES. DOCUMENTO

En Andalucía desde este curso se ha implantado un nuevo modelo de diagnóstico de capacidades, en función de lo reflejado en el Plan Andaluz de Atención a las Altas Capacidades Intelectuales. Gracias a este Plan, como hemos anunciado en algunas ocasiones, disponemos en Andalucía de un concepto más amplio de las Altas Capacidades Intelectuales, que en este caso se acompaña del documento que ofrecemos a través de esta entrada para poder valorar la superdotación, los talentos múltiples y los talentos simples. Es una guía que puede ser útil. 

Esta guía está disponible para los profesionales de la Consejería a través del Séneca, pero nos consta que a muchos de ellos no les ha llegado la noticia, por lo que a las familias que os conste esto, os invitamos a que nos lo hagáis llegar y que le ofrezcáis el documento o la información de su localización.

Es un documento abierto que está sujeto a variaciones por aportaciones. En nuestro caso, que no invalidamos las aportaciones que provienen de profesionales ajenos a la Consejería de Educación, solicitamos que si ustedes quieren aportar algunas ideas, que lo hagan a nuestros correos de referencia.

para acceder al documento haz clikc en la imagen

EXITOSA CONFERENCIA EN ALMERÍA.





El pasado día 21 de marzo, en Almería y organizado por la Asociación ASACAL organizó la Conferencia "Cómo son, cómo se sienten", que nuestro vicepresidente y presidente de FASI, Diego Rodríguez Toribio, impartió. 


Hay que felicitar a la Asociación ASACAL por su implicación con este colectivo, lo cual se demostró en la organización de la Charla-Coloquio que desde ARETÉ y FASI se ofrece. Fue una ocasión para el encuentro de padres y madres y profesionales. Se había conseguido llenar una sala en el CEP almeriense, y eso no es fácil, sólo se puede lograr desde un trabajo bien hecho, que por parte de las responsables organizativas se consiguió. Hay que decir que el evento, que en principio es abierto y para el que se preveía que durara aproximadamente sobre una hora y media, se alargo a más de dos horas, todo gracias a que los asistentes, tanto los padres y madres como los profesionales, se interesaron en lo que allí se había dicho y se comenzó a debatir sobre altas capacidades intelectuales, la respuesta educativa, y a cómo son y cómo trabajar con ellos.

Tuvimos la suerte de contar entre los asistentes con todos los responsables educativos relacionados con el colectivo, incluyendo a la Sra. Directora del CEP que se comprometió a realizar un curso sobre Altas Capacidades Intelectuales, lo cual ya es un éxito. Si a través de actividades como estas se logra que las instancias educativas pongan medidas, podremos considerar como exitosa cualquier acción puesta en marcha, y ASACAL desde luego lo ha logrado. 

Por parte de los profesionales hay que decir que encuentros como estos ayudan mucho, sirven de punto de encuentro y creemos que aportan otro punto de vista, necesario a la hora de abordar el cambio que se está viendo necesario para la atención de este colectivo. Es imprescindible que desde todos los ámbitos nos concienciemos acerca de la importancia del cambio de paradigma, tratando de despojarnos de cargas como son la infalibilidad y la perfección de un sistema que se ha demostrado erroneo; creemos desde este colectivo también imprescindible comenzar a hablar en términos de avance más que en los que nos inducen a pensar en culpabilidades que no nos llevan más que a peleas inútiles. Caminar con quien camina es nuestro lema como colectivo. Esto no quiere decir que no se denuncie aquello que vemos que una vez advertido como error, se sigue cometiendo, pero nuestros esfuerzos estarán siempre de la mano de aquellas personas, que como las asistentes, están involucrados en seguir caminando.

UN NUEVO PASO... 
ADELANTE, AVANZANDO



GRACIAS ASACAL.


jueves, 5 de abril de 2012

INSTAURADA MESA DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANDALUZ DE ATENCIÓN A LAS ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES



Instaurada en Andalucía la Comisión de Seguimiento del Plan Andaluz para la Atención de las Altas Capacidades Intelectuales. 

En esta Comisión los padres y madres estarán representados por dos miembros, cuya titularidad será en principio formada por:

Mª Nieves Saldaña, Vicepresidenta de FASI y que en su haber, entre otras muchas cosas, está el haber sido la representante de FASI durante el desarrollo del documento que posteriormente se firmó, ocupando entonces el cargo de Presidenta de FASI. Mª Nieves pertenece a la Junta Directiva de ARETÉ.

Diego Rodríguez, Presidente actual de FASI y también Presidente de CONFINES (Confederación Española de Asociaciones de Altas Capacidad). Diego es Vicepresidente de ARETÉ.

Para este colectivo es muy importante poder decir que está dentro de esta Comisión de Seguimiento y Evaluación del Plan Andaluz, entre otras cosas porque es el reconocimiento a la labor que desde las Asociaciones Andaluzas se viene realizando por el colectivo.

A fin de lograr llevar a cabo un mejor seguimiento por parte de este lado de la mesa formada por las familias, y que no tenemos forma oficial en muchos casos de contrastar la información que se nos entrega, pediríamos que cualquier información sobre atención en este colectivo, así como las medidas que sean presentadas, puedan hacérnosla llegar con el objetivo de contrastar la información que se maneja oficialmente, pero que en algunos casos hemos percibido errónea. El objetivo es tratar de que entre todos podamos hacer un trabajo lo más útil posible.

Gracias a todas y todos los que nos apoyáis desde hace mucho tiempo.

FASI.

martes, 3 de abril de 2012

EN FUNCIONAMIENTO.

Estimados lectoras y lectores,

Como bien habrán notado, el nivel de publicaciones del blog ha disminuido. En principio pedir disculpas por este hecho, pero todo ha sido por una buena causa. Como ustedes pueden imaginar esto, al igual que la mayoría de las cosas que se hacen en el mundo asociativo, parten de la buena voluntad de algunos padres y madres implicados. En este caso nos encontramos conque el trabajo se ha incrementado notablemente atendiendo las incidencias del día a día, y eso hace que tengamos que ir abordando los temas teniendo en cuenta la urgencia y la importancia.

Hay que decir que hemos estado trabajando en la nueva web de ARETÉ, y que en breve estará ya en funcionamiento.

También hemos trabajado en la preparación de las distintas conferencias que teníamos pendientes, entre ellas la que hemos terminado en Almería y que en breve haremos una reseña para que ustedes la conozcan.

Estamos preparando la conferencia de Granada que en breve se llevará a cabo.

En Educación Especial vamos a intervenir apoyando a los estudiantes, tratando de enseñarles cosas sobre este colectivo.

Y por supuesto todos los líos relacionados con FASI y con CONFINES que nos trae bastante atareados. Ya comienzan a dar frutos las actividades relacionadas con el Plan Andaluz, y que a pesar de que desde las Asociaciones cambiaríamos cosas importantes, tenemos que decir que es bueno que de esto se comience a hablar.

Sobre el tema de cursos de verano haremos un especial, ya que nos están llegando diferentes cursos y procuraremos presentar todos los que nos lleguen para que ustedes decidan.

Bueno, todo esto y mucho más iremos presentando poco a poco.

Saludos y gracias por vuestra paciencia.

FINAL DEL CONCURSO DE ANAGRAMA DE CONFINES


CONFINES, la Confederación Española de Asociaciones de Altas Capacidades Intelectuales, a través del concurso realizado a tal efecto ha elegido el anagrama que a partir de ahora la representará; obra original de la Asociación FANJAC. 
Hay que destacar la participación de bastantes artistas que con sus obras han tratado de representar, con gran acierto en todos los casos, el espíritu de esta Confederación. 
Tenemos que agradecer a todos los participantes el esfuerzo realizado, porque el nivel lo consideramos bastante elevado, y más teniendo en cuenta la disparidad de edades de los creadores, y no podemos dejar de felicitar absolutamente a todos y todas por sus trabajos.
Desde CONFINES asimismo tenemos que felicitar a los creadores de las cuatro obras que han sido consideradas finalistas:
  • Javier Fernández Trepando (ASGRÁN).
  • Irene García López (AESAC). 
  • Victor Fernández Trepando (ASGRÁN).
  • Sara Rodríguez Bellerín (FASI). Una de nuestras niñas de ARETÉ.
Y por supuesto para CONFINES es un placer presentar la obra que ha conseguido nuestro primer premio, y que a partir de ahora representará a nuestra entidad, y que representará a nivel nacional al mundo Asociativo de Altas Capacidades Intelectuales:




Muchas Gracias.
Junta Directiva de CONFINES.